¿Qué necesitas saber sobre una keuring o inspección de frisones?
Cuando se decide tener un frisón seriamente una vez evaluados los consejos que hemos dado en CaballosFrison.com, hay que tomar en cuenta que uno de los puntos primordiales es continuar con la majestuosidad de esta raza, conservando sus características y buscando mejorarlas en cuanto a conformación y material genético, por lo que si se está inmerso en este mundo hay que tener muy presente los keurings que significa inspecciones en holandés.
En término sencillos una inspección consiste en una evaluación en la cual un frisón es juzgado de acuerdo a su conformación y movimientos, por árbitros o jueces certificados por la Real Sociedad del Libro Genealógico del Caballo Frisón (KFPS por sus siglas en holandés).
Para destacar lo mejor del animal, los propietarios del frisón en muchas ocasiones deciden contratar a un manejador experto para mostrar todas las habilidades del equino durante la inspección, pues éste como veterano de los caballos y que previamente ha conocido y tenido el tiempo suficiente para crear un fuerte nexo de confianza con el frisón, explotará todo el potencial del animal.
Se debe ir preparando al frisón para la keuring para evitar que llegado el momento de ésta el animal se encuentre en forma con un cuerpo bien trabajado, sin estar gordo o flaco. A manera de preparación del animal previo a la inspección, cuando se expone a un frisón de tres o más años de edad para que ingrese al Libro de Sementales o Studbook, hay que asegurarse que están totalmente calzados en sus cuatro patas con herraduras. Del mismo modo se puede recortar el pelo de bigotes, barbilla y los más largos en la parte posterior de las piernas hasta el plumaje, el cual junto con la crin no debe cortarse.
Por su parte, quien lleve al animal, debe vestirse con camisa y pantalón blanco utilizando una corbata cuyo color no es tan importante y con zapatos que le permitan sentirse cómodo en el rodeo de los caballos y además que le permitan movilizarse junto al caballo sin ningún tipo de peligro. El frisón al igual que su manejador debe respetar el color blanco y portarlo en la brida.
Obviamente los potros pueden participar en inspecciones de acuerdo a sus categorías y de esta manera podrán irse generando un historial de premios, sin embargo se recomienda que recién cumplidos los tres años de edad no sean llevados a postularse por ingresar al Libro de Sementales, a menos que haya tenido un entrenamiento y adecuación a éste extremadamente excepcional, porque de lo contrario de corre el riesgo de que debido a la inmadurez del caballo, éste no se acerque ni siquiera a un mínimo del resultado esperado.
En la dinámica de la keuring, los frisones son llamados por un determinado número para que estos animales sean tomados por sus montadores y posteriormente son llevados ante los jueces. Seguidamente los caballos evaluados inicialmente se van, para que de nuevo sean llamados, a lo que le sigue que el manejador regrese por su frisón y camine con él alrededor de la arena de evaluación.
En este punto a los jueces les gusta ver mucho espacio en la caminata, traducido esto significa que a ellos les agrada mirar que el frisón tome largos pasos, de allí la importancia de que esta labor sea efectuada por un experto.
Como recomendación no hay que sentirse sorprendido si el caballo es criticado, pues podría darse el caso que es aún inmaduro, o que ha desarrollado más habilidades para adiestramiento cuando los jueces buscan movimiento. Por ello, el animal tiene que estar muy bien entrenado e ir haciendo que surjan esas habilidades que de seguro posee.
Revisa aquí el modo de andar del frisón, así como las características de conformación que son evaluadas.