Uso de mantas y vendas en los frisones
Hay accesorios que son colocados en los frisones los cuales en ciertas momentos y en determinadas actividades le transmiten protección a su cuerpo. Dos de ellos son las mantas y las vendas, que se encargan de resguardar algunas áreas de la corporeidad del frisón, de tal manera de mantenerlo sano y cómodo cuando las utilice.
Mantas
En épocas de invierno y por puro proceso natural el pelaje de los caballos tiende a crecer permitiéndole protegerse de las bajas temperaturas. No obstante cuando está en el establo, los entrenamientos y las actividades de pastoreo en el campo sin duda le pueden generan algunas alteraciones a ese abrigo natural que tienen los equinos. Por esa razón deben ser reguardados del clima de invierno.
Sobre todo en pastoreo las mantas son muy útiles pues contribuyen a que el frisón esté limpio. Sin embargo al acabar su labor diaria y cuando ya se encuentre en su caballeriza, la manta debe ser quitada para posteriormente cepillar el pelaje del animal.
Aunque son de gran ayuda en épocas de frío, en aquellas áreas donde existe mucha incidencia solar y sobre todo en el caso de los frisones dada a su capa negra que tiende a decolorarse debido a la acción del sol, es recomendable colocarle al caballo una manta de tela fresca para evitar que su pelaje negro se vaya aclarando.
En ese caso hay que tomar en cuenta que no debe de portar la misma manta que habitualmente utilice en épocas de invierno pues el animal sentirá mucho calor y su piel transpirará pero el sudor quedará atrapado entre su piel y la manta, lo que podría generar la creación de manchas en el pelaje del animal cuando el sudor se seca.
Para la selección de la manta del frisón, además del diseño y el tipo de tela se deben tomar en cuenta factores como las actividades que habitualmente desarrolla el frisón, obviamente las medidas del animal ya que debe evitarse que la manta le quede apretada y por ende le genere problemas de salud.
Conocer la talla para la manta de un frisón no es tan complejo, solamente hay que tener en cuenta los siguientes parámetros de medición:
Desde el pecho al cuello, al borde de la cola. Desde la cruz hasta la base del cuello. Desde la cruz hasta largo de la manta que se quiera.
Vendas
Constituyen accesorios que se suelen colocarse en las extremidades del frisón con diferentes propósitos ya que las vendas tienen muchos usos. Existen vendas destinadas al trabajo, al reposo y de hecho las que se colocan en la cola del equino.
Las de trabajo no son gruesas y bastante elásticas para que se amolden a la forma de las áreas del caballo que cubrirán. Generalmente son usadas para aplicar protección a los tendones de golpes, así como mitigar los efectos de la vibración de los tendones que en el futuro pudieran inflamarse generando una tendinitis.
Aquellas utilizadas en el reposo son más gruesas, cálidas y de hecho más cómodas para el frisón. Suelen emplearse en tratamiento, así como resguardar al frisón de la arena, grava y diversas heridas. Cubren los menudillos y gracias al calor que genera esta venda gracias a su grosor contribuye a recuperar aquellos tendones que están tensos o recargados por la actividad.
Los vendajes en la cola son más específicos ya que se implementan para protegerlas de roces en traslados, así como en partos y otros tipos de tratamientos veterinarios. Esta venda se coloca desde el nacimiento de la cola en el trasero del frisón ajustándola apropiadamente por supuesto que sin impedir la circulación normal de la sangre.
Siempre que se le vaya a colocar una venda al frisón, inicialmente hay que cerciorarse de que no exista pliegue alguno, el sentido de aplicación debe ser desde arriba y delante hacia abajo y atrás. Para la fijación de la venda, ésta debe hacerse en la parte interna y así se evitarán molestia de que haya un roce con la otra pata del animal y pueda verse herida.
😆 Adoro a los frisones pues son excelentes para mis nietos
qué edad tienen tus nietos? Tienes un frisón y lo montan tus nietos?