Mejora tu balance al montar un frisón
A menudo las personas piensan que el balance está únicamente relacionado a la espalda del caballo, y cuando la silla está suelta ocurre un deslizamiento que podría derivar en lesiones para el jinete y para el animal en el caso de que el andar sobre el equino sea rápido.
A continuación se brindan recomendaciones acerca de cómo mejorar el balance:
1) Empezar a montar a pelo con un cojín a manera de plataforma de ayuda para que el jinete desbalanceado se sienta más seguro
2) Finalmente, después de cabalgar al frisón con un cojín de monta a pelo por al menos una o dos semanas, hay que ir montando al caballo sin el cojín a la par que el jinete debe intentar fortalecer sus pantorrillas y los músculos del muslo.
3) Cuando la persona se sienta lista se debe colocar la silla, si ésta está floja y aún se desliza se debe ajustar. Pero en este caso como se trata de mejorar el balance, quien monte al frisón debe trabajarlo a pelo nuevamente para posteriormente intentar con la silla. Hay que tener en cuenta que no se debe cabalgar en una silla de la cual se sabe que está floja, ya que tanto persona como equino podrían salir heridos.
En este mismo punto un consejo a tener presente es que algunos caballos se hinchan (se les llenan los pulmones de aire) antes de apretar la cincha, lo que obviamente generará que cuando el animal ya no contenga ese aire excesivo, la cincha estará floja y por lo tanto la silla desbalanceada.
Para probarla hay que andar sobre el caballo lentamente después de colocar la silla para volver a apretar la cincha. Cabalgar al frisón con una silla suelta para probar el balance del jinete no es una buena idea.
4) Cabalgar al frisón con la silla puesta pero remover los estribos de la misma, es otra forma de mejorar el balance.
Observaciones
Montar sobre un cojín de cabalgata a pelo también ayuda a los jinetes a fortalecer los muslos y los músculos de la pantorrilla, así como a mantener las piernas en la posición correcta. Además, para quienes se dedican al salto es más fuerte agarre con los muslos y las piernas bajas, en lugar de las rodillas para mantener un mejor equilibrio en los saltos.
Se puede mejorar el balance mediante actividades como el ballet o yoga.
Hay que asegurarse que los talones apunten hacia abajo todo el tiempo, pues esto aumentará el balance centrífugo.