Consigue que tu frisón atraviese el agua

La naturaleza de los caballos indica que ellos le temen agua y mucho más cuando no tienen la capacidad de poder percibir el fondo, en el caso que de que se utilice al frisón como un animal el cual es galopado de manera frecuente en el campo, se hace imperioso acostumbrarlo a no temerle al vital líquido pues es todo un problema sobre todo en época de lluvia en aquellas zonas de suelos irregulares en donde se puedan generar pozos o charcos de dimensiones considerables.

Esto no quiere decir que se le van a enseñar clases de nado al animal, sin embargo es recomendable instruirlo de la siguiente manera:

Aunque por cuestiones de salud tanto del jinete como del caballo no es una práctica que se pueda hacer todos los días, es recomendable salir a dar paseos con el caballo en días lluviosos, obviamente en una precipitación moderada donde no exista riesgo. De esta manera el frisón notará que ciertamente el agua no le genera daño alguno, además en el suelo se formarán charcos que obviamente el caballo debe superar para continuar avanzando en el camino.

De manera paulatina hay que irlo motivando a pasar sobre ciertos lagos de poca profundidad para que se vaya dando cuenta que el agua no le perjudica. En este caso se puede forzar un poco al caballo incluso ayudado por otras personas de tal forma que vayan introduciendo al frisón al agua.

Cuando se esté dentro del agua, el jinete debe detener el paso y acariciar al caballo, incluso mojándose las manos y tocarlo, porque el animal continuará observando lo inofensiva que es el agua.

Otra recomendación es trasladar al caballo al agua cuando tenga sed o sea un día caluroso, pues su organismo le pedirá refrescarse y la mejor manera es sintiendo el vital líquido.

Por otro lado y como medida de seguridad, hay que evitar que el caballo comience a patalear adentro del agua porque al ser un medio con el que no está familiarizado puede caerse, para evitar esto es recomendable continuar el paso hasta llegar nuevamente a tierra firme, porque una situación desfavorable dentro del agua podría generar mayor aversión a ésta.

En todo momento es importante la comunicación con el caballo, al igual que sucede con otros trucos, si el frisón consigue hacerlo bien (por ejemplo: mantenerse tranquilo durante 5 minutos en un lago), debe ser recompensado con palabras de afecto para que sienta que su esfuerzo fue importante y valió la pena.

Cuando se tiene a un frisón cerca de la playa se puede iniciar el entrenamiento con paseos a la orilla del mar, para posteriormente ir avanzando lentamente hacia adentro, teniendo mucha paciencia porque al igual que sucede con muchos seres humanos que visitan por primera vez el mar, el movimiento de olas puede generar temor.

La clave es tener mucha paciencia y cuidado para evitar accidentes

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

2 Comments
más viejo
más nuevo más popular
Inline Feedbacks
View all comments
justo espinosa
justo espinosa
12 años hace

tengo mun frison de 13 meses cuantos minutos es lo adecuado de picadero y cada cuantos dias a la semana gracias

sorozco
sorozco
12 años hace

Hola Justo, para esa edad debería de ser en realidad poco tiempo, quizas unos 3 minutos de cada lado. Aquí te comparto esta recomendación.«Este ejercicio se le debe dar inicialmente para enseñarle a obedecer la orden de avanzar a los diferentes aires de caminar, trotar y galopar a ambas manos ó lados, evitando excederse al hacerlo dar interminables vueltas lo cual lo fortalece físicamente pero mentalmente lo debilita y será un ejercicio que después el caballo no desee realizar. Para evitar esto es suficiente que el potro dé máximo 5 ó 6 vueltas por lado, se da la voz de… Leer más »