El hogar perfecto para el frisón en la Isla Mackinac

Esta bella e histórica isla situada en el Estrecho de Mackinac, tiene una larga y rica historia ecuestre. En 1898 la Ciudad de Mackinac, Michigan, Estados Unidos, prohibió el uso de vehículos automotores a favor del placido sonido producido por las pisadas de los cascos del caballo debido a que los carruajes no transportados por equinos y los automóviles estaban asustando a los caballos locales.

Desde ese momento tanto los visitantes como los residentes tienen tres formas de trasladarse principalmente: a pie, en bicicleta o en caballo, lo que les permite disfrutar de los senderos y los altos acantilados muy preciados y venerados por las tribus nativas americanas, las cuales hoy en día son zonas protegidas bajo el nombre de Parque Estatal Isla Mackinac de Michigan.

Aquí se pueden encontrar diferentes razas de caballos, las cuales son usadas a lo largo y ancho de la isla para la cabalgata de placer, transporte y trabajo, actividades a las que se han ajustado muy bien los frisones que llegaron a este paraíso hace apenas 15 años.

Los frisones fueron inicialmente introducidos por los aldeanos Jay y Janet Stingel cuando compraron cuatro de estos hermosos animales castrados para el verano de 1995 en la isla.

Para el 2010 cuatro propietarios incrementaron el número de frisones a 11 (ocho castrados y tres yeguas). Otro propietario también tiene un Frisón/paint cross. El frisón es ahora la raza más popular de caballo en el Este y en las comunidades de los acantilados victorianos en el Oeste de la isla. Siete frisones de la isla viajaron en el 2007 al Mundial Frisón de Extravaganza y Competición celebrado del 2 al 27 de octubre en Springfield, Ohio.

La combinación de miles de visitantes, cientos de caballos, barcos de silbatos, cañones de tiro y otras actividades emocionantes, puede plantear desafíos para los caballos de la isla. La tranquilidad de los frisones con su disposición a la cortesía, aunado a su adaptabilidad son características que le vienen  bien.

Los turistas y residentes aman ver a esos espectaculares caballos en la pista o tomando un paseo nocturno por la calle principal. Ellos ciertamente contribuyen a generar un ambiente romántico y de paz en esta histórica y especial isla.

El primer semental de la isla en medio siglo

Por razones de seguridad, durante más de 50 años esta isla no había recibido sementales, ya que la congestión generada por los turistas en la calle principal, simplemente no puede coexistir con la excitación del semental o la yegua. Como resultado de esto, la ley de la isla estableció que solamente las yeguas y los machos castrados podían ser llevados a la isla.

Esto fue una realidad hasta el 2007 cuando Scott y Shelley Kelnhofer convencieron a las autoridades de permitirles llevar a Nanning 374. Después de trabajar en los detalles de esta aprobación legal, Scott y Shelley obtuvieron el permiso, por lo que ellos y otros asistentes tomaron una barcaza especial desde tierra firme para ver a Nanning 374 en la isla.

Lamentablemente Nanning 374 falleció en el 2010.

(Fotografías tomadas de: http://www.friesiansonmackinac.com)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments