Conoce la Carta de Registro del Caballo Frisón
La carta o documento de registro del frisón representa su credencial de identificación la cual es portada por el dueño del animal, con el objetivo de tener todos los datos inhrentes a la identidad del caballo, lo que le permite saber en qué libro se encuentra, los premios y calificaciones que posee, su línea genealógica de ascendencia, entre otras informaciones.
1) Registro FPS, aquí se indica en qué libro está registrado el animal. Del mismo se señala si el caballo ha conseguido una calificación Star, en el caso de que así fuese
2) Género, macho o hembra (En holandés Hengst es semental y Merrie es yegua)
3) Número de registro, asignado por la KFPS
4) Número de microchip, éste posee toda la información del caballo. Los frisones más viejos tienen un código tatuado en la lengua
5) Fecha de nacimiento, aparece el mes, día y año que fue parido el animal
6) Porcentaje de consaguinidad, se refiere al coeficiente de pureza de la raza que posee el animal, de acuerdo a cálculos determinados por la KFPS
7) Nombre de registro del caballo, no es más que el nombre que le asigna el criador al animal cuando éste nace
8) En este espacio se indica a partir de cuándo se registró el caballo en alguno de los libros
9) Aquí se menciona el color del caballo y si posee o no alguna mancha blanca
10) Información y premios, recibidos cuando participa en inspecciones
11) Nombre y dirección tanto del criador como del dueño, así como la fecha y el lugar en donde se hizo la transferencia del animal
12) Se indica la altura del animal y la fecha en la que se realizó esta medición
13) Aquí se apuntan quienes fueron el padre y la madre del frisón, así como la línea de ascendencia del mismo. Aunado al nombre y número de registro del linaje, también se mencionan los libros a los que pertenecieron y las distintas calificaciones logradas en procesos de inspección
Este punto es de gran importancia y sin duda de vista aguda por quienes desean comprar un frisón, pues aquí aparece el linaje de hasta cuatro generaciones ascendentes del frisón, por lo que va clasificado tomando en cuenta quienes fueron el padre y la madre de sus progenitores directos hasta cubrir la cuarta generación.
Junto con el nombre de cada ejemplar aparece su número de registro ante la KFPS, así como el libro en donde se encuentran registrados y sí poseen alguna calificación especial como las siguientes:
Stb= Studbook (se refiere a que el caballo se encuentra en el libro de registro principal de la KFPS) el caballo puede tener un Premie 3 o solamente estar ne el Studbook)
Ster: Se les otorga a los caballos que poseen una calidad muy alta y es demostrada en los espectáculos de prueba en donde pueden conseguir Premie de primero o segundo lugar
Pref= Preferent: Yegua que tiene un mínimo de 4 crías (yeguas, castrados o sementales), que han recibido el estatus “Ster” o Semental
Model: Es la yegua que ha aprobado la prueba de desempeño además de ser 1 Premie Ster
Semental Preferent (Pref): Aquel que ha engendrado 4 sementales aprobados
En el mundo de los caballos frisones es muy importante tener en cuenta que la línea genealógica ascendente es el aspecto más importante, gracias a que es fiel testimonio de la conservación de la pureza de la raza.
14) Nombre, dirección y teléfono de la institución que emite el documento, para todos los casos la KFPS
15) Logotipo de la KFPS
Hola! quisiera me apoyaran para checar el registro de un caballo 1/4 de milla. Dover es su nombre y su numero de tatuaje es el 0994Y …. no se donde buscarlo… ojala puedan apoyarme. saludos
Exelente informacion
donde puedo checar que el registro de mi caballo sea autentico
he registrado ante la KFPS una yegua con registro 056029201202650 a mi nombre Fernando Soto Valdes y quiero me envíen información de la asociación y criadores para hacer negocios.
Buen dia! Ustedes saben si los registros azules que no traen la figura del caballo, son originales tambien?… La verdad yo solo conocia estos amarillos…
BUenas tardes, recien leia los detalles que ponian para entender la carta y considero que hay un error, diganme si yo soy el equivocado. en el porcentaje de coeficiente, no se trata el nivel de pureza de la raza, lejos de eso y que lleva a la confusión el porcentaje de consaguinedidad trata del nivel de parentesco entre el padre y la madre de un hipotetico potrillo. De hecho la KFPS sugiere que el valor no supere un cierto porcentaje, mientras mas bajo sea mejor es. Lejos esta de medir la pureza, la kfps jamas daria un pedigree a un… Leer más »