Sistema de Cartas de Registro de Frisones según la KFPS
Las reglas de cualquier Libro Genealógico de Registro (en inglés Studbook) son complejas y las de la Real Asociación de los Caballos Frisones (KFPS), las cuales están hermanadas con la Asociación de Caballos Frisones de Norte América (FHANA), no son la excepción.El propósito de estas normas escritas es poder diferenciar los niveles de cualidades de los caballos para lograr el objetivo primario de preservar y mejorar la raza.
Para determinar la calidad, cada potro y caballo es evaluado por un juez de la KFPS proveniente de Holanda, tomando como fundamento una combinación de su conformación y movimientos. La siguiente es una breve descripción del Sistema de Libro Genealógico de los Frisones que permitirá a los primerizos o compradores inexpertos reconocer la calificación de un caballo frisón a partir de sus características y sus documentos de registro.
Criando frisones
La cría de frisones basada en el sistema de registro genealógico de la KFPS está estrictamente controlada. Un potro únicamente puede ser registrado en el libro genealógico principal si su madre está dentro del mismo y fue cruzada con un semental registrado el cual posee privilegios de monta que les fueron conferidos la mencionada Real Asociación Holandesa.
A inicios de 1994 había apenas nueve sementales disponibles para realizar coberturas o inseminación artificial en la región de Norte América; además de esto, únicamente otro semental que residía en Holanda estaba disponible para la inseminación artificial utilizando su semen congelado.
Para aquellos que están pensando en comprar un frisón hay que advertirles que no es recomendable adquirir un potrillo para posteriormente utilizarlo como semental, ya que las oportunidades de conseguir su aprobación para la reproducción son muy bajas.
Es conveniente reiterar que existen requisitos muy estrictos sobre los sementales aprobados. Sin embargo, si desea continuar con esta posibilidad, es recomendable ponerse en contacto con alguna asociación de frisones local o directamente con la KFPS en Holanda, de tal forma que ellos puedan emitir la orientación apropiada según el caso.
Todos excepto Holanda
En los países excepto Holanda, hay una obvia escasez de sementales registrados con privilegios de reproducción. Para promover la cría en esas naciones, hay un registro subsidiario en el sistema del libro genealógico llamado el B-Book I, dentro del cual los potros pueden ser registrados cuando el progenitor es un semental registrado al cual se le ha otorgado la aprobación de la KFPS para una monta limitada bajo condiciones específicas predefinidas.
Vale resaltar que la reproducción para el B-Book I fue permitida en Norte América hasta el final de 1991. Un caballo registrado en el B-Book I es por lo tanto de un valor intrínsecamente inferior que uno registrado en el libro genealógico principal y un comprador potencial debe estar consciente de esta realidad y así poder reconocer tales tipos de caballos.
Otro libro además del B-Book I
Además del B-Book I, hay un segundo registro subsidiario en el sistema del libro genealógico, llamado B-Book II. Ese padrón está destinado para todos aquellos frisones de pura sangre que fueron procreados utilizando sementales sin la aprobación de la KFPS.
Ante esto, la KFPS desalienta fuertemente la reproducción que otorga la inserción al B-Book II, por ejemplo, en Norte América, ninguno de los caballos nacidos después del final de 1994 no calificarán para este registro. Afortunadamente, los caballos dentro del B-Book II pueden ser identificados por su distintivo azul y su documento plástico laminado azul/rojo tono pastel, así como por no poseer marca en el cuello en los frisones maduros.
B-Book II
Pero no todo tiene un tenor tan desfavorable, pues existe un conjunto de reglas por las que la prole de una yegua dentro del B-Book II puede ser registrada en el B-Book I si es que la yegua es cruzada con un semental registrado con privilegios de reproducción.
Asimismo los hijos de yeguas B-Book I pueden ser elevados al libro genealógico principal después de tres generaciones de crías similares aprobadas.
Por consiguiente, un caballo perteneciente a cualquiera de las dos categorías de B-Book podría ajustarse al presupuesto de un comprador y a las exigencias que pueda necesitar en el futuro, aunque esto no obviamente no representa la más alta calidad según la perspectiva de la KFPS.
El Libro Genealógico Original
Aunque la KFPS es el Libro Genealógico Original fundado en 1879, se debe tomar en cuenta que en el mundo también hay otras organizaciones que se encargan de registrar frisones.
Éstas instituciones están generalmente integradas por un grupo de personas a quienes no les agrada los lineamientos estrictos y las políticas de reproducción de la KFPS. Ellos crean sus propios jueces quienes entonces evalúan a sus caballos basándose en normas diferentes y más favorables que los estándares contemplados por la organización holandesa. De igual modo, también dan privilegios de monta a los sementales quienes nunca podrían haber conseguido dicho estatus con la KFPS.
Aquí la recomendación es que sí se desea preservar la calidad de la raza de frisones, quienes los posean han de asegurarse de regirse únicamente por las reglas de la KFPS.
Identificación
La tabla de abajo ilustra cómo identificar a los caballos registrados a partir de sus papeles de registro. Dentro de cada registro, lo alto de la lista es más deseable que lo segundo y así sucesivamente. Por ejemplo, se pagará más por una yegua calificada como Model que por una Star, más por una Star que por una normal y más por una yegua o un macho castrado que uno en el Libro de Potros (en holandés Veulenboek), por ejemplo, potros, destetados o de dos años de edad.
Registro KFPS | Estatus del caballo dentro del registro | Marcas en el cuello | Tipo/Color de documentos para los caballos registrados | ||
1993 y después | 1989-1992 | 1988 y antes | |||
Libro genealógico principal | Yegua Model, Yegua Ster o Castrado Ster, Yegua o Castrado, Caballo Semental Aprobado menor a 3 años | FMS FS F Ninguna | Plástico laminado/ amarillo verde y amarillo | Documento blanco con negro/ y algo de rojo impreso | |
B-Book I | Yegua Ster o Castrado Ster, Yegua o Castrado, Caballo menor a 3 años | FS F Ninguna | Plástico laminado/café y dorado | Plástico laminado/amarillo verde y amarillo | Papel técnico con una impresión negra y algo de rojo |
B-Book II | Todos los caballos | Ninguna | Plástico laminado/azul y rojo pastel | Ninguno | Ninguno |
Los caballos en el Libro de Potros, generalmente se mueven hacia arriba directamente a la próxima categoría a la edad de tres años; sin embargo, algunos dueños no se molestan en realizarles las pruebas de la KFPS y un caballo maduro puede permanecer en el Libro de Potros, con la posibilidad de conseguirlo en una buena compra si se le observa potencial. Un macho debe ser aprobado, castrado o quedarse en el Libro de Potros.
Los caballos del Libro Genealógico Original y el B-Book I
A partir de la tabla queda claro que es imposible distinguir entre caballos registrados en el Libro Genealógico Original y el B-Book I en 1992 o antes basados en la apariencia exterior de sus documentos. En este caso se debe buscar un semental registrado en el Libro de Potros en el pedigrí de los caballos.
Tanto para el documento técnico como para los certificados plásticos laminados, se debe buscar un V.B, Vb o vb. (refiriéndonos al Veulenboek) siguiendo cualquier nombre del progenitor (en holandés el padre es indicado como vader o father) en las ramas superiores del árbol genealógico. Si cualquiera de los progenitores (machos) aparece dentro de tres generaciones, en la línea de los padres o de la madre, entonces el caballo es únicamente registrado en el B-Book I.
Notas
Todos los caballos registrados ante la KFPS tienen un tatuaje en el lado izquierdo de la lengua para identificar con esto su documento de registro. Los caballos nacidos después de 1996 tienen un chip en el cual aparece su número de identificación.
Las marcas en el cuello se producen únicamente en el lado izquierdo del mismo.
Todos los documentos plásticos laminados tienen un lado, en el que va el primero de los dos colores mencionados y en el otro lado posee un rayado diagonal con los dos colores mencionados y de fondo un gran caballo de color azul-gris en el centro.
Los potros, destetados y yeguas de dos años de edad, así como yeguas Star y castrados pueden recibir calificaciones Premie, cuando son sometidos a los jueces de la KFPS.
Un primer caballo Premie es más deseable que un segundo el cual es más deseable que un tercero, el cual es más deseable que uno no Premie. En el caso de múltiples Premies, la calificación más reciente es la que se toma como más importantes.
Ejemplos de cartas de registro de frisones
Buenas noches, tengo una duda, si tengo el numero de chip de un caballo frison, que puedo hacer con el, como puedo saber algo de su descendencia, o procedencia, ademas quisiera saber que puedo hacer con ese numero, de que me sirve. por favor , muchas gracias
Hola Daniel, pues en el chip se encuentra esa información que comentas y más, mira este artículo de este mismo sitio en donde puedes ver los datos que componen la carta de registro de frisones que está en el chip electrónico https://caballosfrison.comregistro-caballos-frison/107-conoce-la-carta-de-registro-del-frison.html. En cuanto a qué hacer con el número, con la carta puedes obtener toda la información actualizada del frisón. 😆
daniel, como dice Hector, si tienes la carta, entonces la carta en si te da la información del ejemplar. Pero, si lo único que tienes es el número de chip, entonces podrías averiguar las características del frisón en la KFPS en Holanda. ¿el caballo es tuyo o es de alguien más?
Buenos días.
me llamo Miquel y me ofrecen un frisón de año y medio bajado de holanda pero sin los paleles ya que según el vendedor. . . los ha perdido el del camión que hizo el transporte….
me ha dado, sin embargo, el nº de chip.
¿Como ó donde puedo preguntar por sus origenes teniendo solo el nº de chip?
gracias
Tengo un potro de papa aprobado y mama friesian con percheron, esta registrado en HH Heritage lo puedo registrar con carta book «D» ???
HOLA BUENOS DIAS, QUIERO QUE ME SAQUEN DE UNA DUDA, TENGO UNOS POTROS SIN REGISTRAR Y MI DESEO ES SACARLESQUE REGISTRO, PERO MI DUDA ES SI ME PUEDEN DAR DOMCUMENTOS YA QUE MI CABALLO FRISON TIENE REGISTRO DE LIBRO GENEALOGICO Y MIS YEGUSAS DE IGUAL FORMA, PERO EL SEMENTAL NO TIENE DERECHO DE MONTA, QUE PUEDO HACER, PARA REGISTRALOS Y SABER QUE CARTA SE LES DARA A ESTOS POTROS Y QUE PUEDEN PAPELES PUEDEN SACAR ESTOS POTROS DESENDIENTES DE MIS ANIMALES, PODRIAN AYUDARME
hola buenos dias,tengo una duda que quisiera que me ayudaran a resolverla, tengo unos potros nacidos de mis animales frisones, estos tienen registro de libro genealogico, pero el caballo no tiene derecho de monta, que registro puedo promover para estos potros y que documentos pueden obtener sus crias a futuro.
Buenas tarde se me perdió el Rejistro pero tengo el # de Chip com podre recupera los?