Adiestramiento del caballo frisón

Mucha gente ha visto en Juegos Olímpicos o en Grand Prix diversas fornas de adiestramiento de caballos por la televisión. En esas competiciones esos equinos dan la impresión de poder realizar difíciles maniobras mientras el jinete permanece sentado casi sin moverse. Pero, el adiestramiento no sólo se trata de elegantes movimientos cuyos nombres son difíciles de pronunciar.


Cada vez que se entrena a un caballo para que lleve fácilmente sobre su espalda a un jinete y además responda favorablemente a las órdenes sutiles que le son transmitidas, en ese momento se está entrenando al animal a través de la aplicación de un adiestramiento básico. La doma no es más que enseñarle ciertos movimientos a un caballo para que sea flexible, equilibrado y responsable.

Una Kur es una prueba de adiestramiento de monta con música, en la cual se presentan un conjunto de elementos (movimiento, disciplina, disposición) necesarios que junto con la música instrumental seleccionada por el jinete, constituyen los elemenos a evaluar. Algunas pruebas pueden ser de monta en parejas o equipos.

¿Cuál es el objetivo?

El propósito de la doma es desarrollar la flexibilidad del caballo, que el animal brinde respuestas adecuadas a las ayudas transmitidas por su jinete y que además consiga equilibrio. Esto hace al caballo más fuerte y más placentero a la hora de montarlo. Si compites, siempre tendrás como contendiente a ti mismo, así como a otros que realizan la prueba, pero el objetivo en la competición es siempre mejorar tu propio marcador.

Para ello requieres del siguiente equipo:

Un bridón inglés
Una silla de montar inglesa
Equipo para trenzar la crin de tu frisón
Guantes
Camisa apropiada
Chaqueta
Pantalones
Botas
Casco aprobado

¿Qué esperar?

Cuando se está en una competencia de monta, el jinete será evaluado por tres jueces y ellos le darán su puntuación basada en todos los elementos de la prueba de monta. Los jueces buscan obediencia, flexibilidad, exactitud actitud y cuán bien es cabalgado el equino.

El rodeo del adiestramiento está marcado con letras. Antes de ingresar a este lugar el jinete escuchará una campana o un silbato, lo que le advertirá que cuenta con un tiempo determinado para entrar antes de ser penalizado. Cuando entre saludará a los jueces. Después de detenerse y hacer la salutación, el jinete cabalgará en línea recta y en círculo tal como lo describió previamente a la prueba, para ello utilizará las letras marcadas en el rodeo a manera de guía.

Se montará realizando diferentes pasos los cuales deben incluir variaciones. Para  los niveles básicos no se requiere haber memorizado la evaluación. Alguien puede convocar la prueba desde la barrera. El jinete también puede optar por sentarse o emplear el trote. Cuando se haya completado la prueba se detendrá, saludará a los jueces y saldrá del rodeo. Al concluir la competencia el jinete recibirá su tarjeta de puntuación con su marcador final.

Preparando a tu frisón

Trabaja en la mejora de la capacidad de respuesta y flexibilidad de tu caballo. Por eso es importante entrenarlo lentamente, recuerda que forzar a tu frisón dentro de un esquema riguroso podría generarle dolor a sus músculos y convertirlo en renuente al entrenamiento. El animal podría aprender a llevar su extremo delantero apropiadamente, sin tener que aprender a conducir con su extremo trasero. Esto puede producir dolor y una actitud reacia, por lo que se le debe ayudar en el aprendizaje de sus lecciones y permitirle el tiempo para que sus músculos se ajusten al movimiento de una manera distinta para lo que él podría utilizarlos.

Es recomendable practicar cada elemento de la prueba en varias ocasiones hasta realizarla por completo. Hay que recordar que el juez está en búsqueda de la voluntad y la obediencia a las señales del jinete, no a lo bien que el caballo puede memorizar la ejecución de cada elemento. Práctica para que sus movimientos, trabajo, modo de andar y frenadas sean distinguidos.

Si solamente pasas el tiempo domando a tu caballo, pronto sentirás que todas esas horas nada más han significado un simple ejercicio de dar órdenes. Pasa algo de tiempo probando montarlo, así él tendrá la oportunidad de fortalecerse, usar todos los músculos y desarrollar buena capacidad cardiovascular. Permítele tiempo de relajación y esparcimiento.

Preparándote a ti mismo

El entrenamiento de adiestramiento es un trabajo duro, viste con atuendo de acuerdo al clima. Será más fácil para ti si tienes el lugar de las letras memorizado antes de la prueba de monta.Puedes hacer fácilmente las letras con cubos de detergentes, pilotes o madera de desecho que puede ser pintada o escrita con un marcador de tinta indeleble.

Si estás listo para trabajar con un entrenador, es recomendable que encuentres uno que tenga experiencia en doma, lo que será más fácil que tratar de trabajar solo. A medida que entrenes a tu caballo aprenderás a cómo hacerle indicaciones con mayor precisión utilizando tu silla, manos y piernas. También necesitarás concentrarte, para que puedas montar cada movimiento con una intensión y precisión. Planifica lo que vas a trabajar cada vez que montes y aprende a enfocarte en un elemento a la vez.

Para la prueba viste tu traje de montar inglés. Las mujeres deberán arreglar su cabello utilizando una red o recogiéndoselo de alguna forma. Por su parte, el caballo debe tener toda su equipación.

Al final del día-Los beneficios

El entrenamiento en doma básica es valioso si planeas competir en este deporte, o en cualquier otra disciplina. Aunque por su propia naturaleza los frisones son nobles, obedientes y de una conformación envidiable, la preparación en doma hará que tu caballo sea más atlético, obediente y quien lo conduzca se convertirá en un mejor jinete.

Si compites, rápidamente notarás que el mayor desafío es intentar mejorar tu puntuación, no se trata únicamente de llevar a casa una roseta. Es necesario que revises los marcadores obtenidos en cada uno de los elementos evaluados, para saber cuáles son los aspectos que necesitas practicar antes de montar para tu próxima prueba. También podrás avanzar por los niveles a tu propio ritmo. Las Kurs permiten un poco de creatividad y un reto a partir de la pruebas estándares.


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

1 Comment
más viejo
más nuevo más popular
Inline Feedbacks
View all comments
tmxedgar.vilchis
tmxedgar.vilchis
9 años hace

Buenas tardes

A que edad se puede empezarba montar yba domar abun frison?

Saludos