Sistema digestivo del frisón
Un tour por los intestinos del caballo ayudará a explicar por qué hay tantos tipos de cólicos. El tracto gastrointestinal de un equino es parecido al de la mayoría de las especies, pero tiene un número de rasgos de diseño especializados, algunos de los cuales lo predisponen a padecer cólicos.
Una vez que la comida ha sido masticada, ésta pasa del esófago (garganta) hacia el estómago. El caballo tiene un estómago moderadamente pequeño para su tamaño, pues alcanza una capacidad de 8 a 15 litros, sin duda un diseño muy apropiado para un animal que pastorea continuamente en su estado natural. Después de un período de digestión en el estómago, la comida pasa al intestino delgado. Esta área tiene aproximadamente 22 metros de longitud con un diámetro de 7 a 10 centímetros y una capacidad que va de 40 a 50 litros. La mayoría del intestino delgado cuelga de una membrana a manera de cortina llamada mesenterio, el cual está sujeto a un punto en el medio del abdomen, debajo de la columna vertebral. (El intestino delgado luce como una salchicha muy larga que recorre la parte inferior de una membrana fina, con la parte superior de una cortina toda agrupada).
En el punto donde se cruzan el intestino delgado y el grueso, el tracto del caballo tiene una final ciego grande con una protuberancia de 1 metro de largo y una capacidad de 25 a 30 litros. Éste es el intestino ciego (el apéndice del caballo). La comida pasa del intestino delgado al ciego antes de ir al grueso. Juntos, el ciego y el grueso forman la “cámara de fermentación” del caballo, permitiéndole obtener el apoyo nutricional a partir de los carbohidratos complejos contenidos en el pasto y otros forrajes. Con un largo de 3 a 4 metros, con un diámetro de 20 a 25 centímetros en la mayor parte de su longitud y con una capacidad de más de 50 litros, el intestino grueso llena una parte significante del abdomen.
Sorpresivamente, esta gran estructura rígida está atada a la pared del cuerpo en sólo dos puntos: a su inicio (donde se une el intestino delgado y el ciego) y en su final (donde se une el corto, estrecho y pequeño colon el cual conduce al ano). Con sólo dos puntos inmóviles, el intestino grueso yace en el abdomen en una perfectamente organizada formación en doble “U”. Una “U” está apilada una encima de otra. Esta disposición supone que la comida hace un recorrido de 180 curvas en el intestino (conocido como flexura) en el intestino.
Imagen del sistema digestivo del frisón
1 Boca
2 Faringe
3 Esófago
4 Diafragma
5 Bazo
6 Estómago
7 Duodeno
8 Hígado, extremidad superior
9 Colon mayor
10 Intestino ciego
11 Intestino delgado
12 Colon Flotante
13 Recto
14 Ano
15 Riñón izquierdo y su uréter
16 Vegija
17 Urétra