Aplicando inyección a frisones

La colocación de una inyección a un caballo implica un proceso que al igual que sucede con un ser humano, puede ser algo muy sencillo pero se puede tornar un tanto complicado debido a la sustancia que se introduce, la reacción que se tenga ante la aguja, así como otros factores que se deben tener presentes.

Las inyecciones intramusculares son aplicadas en una masa grande músculo donde la droga es absorbida lentamente dentro del sistema del caballo. Aunque la colocación de una inyección de este tipo a un caballo es un procedimiento de rutina, el animal  no está exento de riesgo. Siempre debes consultar a tu veterinario sobre el tipo de medicamento, dosis y la ruta de aplicación (intramuscular, intravenosa, subcutánea, intradérmica) antes de inyectar cualquier medicina a tu caballo.

El manejo erróneo del medicamento y las técnicas de inyección pueden derivar en infecciones tales como abscesos, reacciones que amenazan la vida como: anafiláctica (alérgica) de choque y drogas ineficaces o vacunas. Pídele a tu veterinario que te comente los signos de reacción a los medicamentos que inyectarás a tu frisón y cómo tratar dichos efectos. El doctor te podrá orientar sobre cualquier medida de seguridad que debería tomar en cuenta a la hora de manipular algún medicamento o colocar una inyección.

Agujas y cuidado

Debes asegurarte de usar una jeringa y aguja esterilizada. Empaquetadas individualmente, las agujas y jeringas esteriles desechables son la forma más fácil para garantizar que el equipo esté estéril. Abrir los paquetes inmediatamente antes de usarlos y disponer de ellos rápidamente después de su utilización. Nunca se debe reusar una aguja, porque este instrumento una vez contaminado puede fácilmente introducir una infección en el caballo. Nunca utilizar la misma aguja o jeringa en más de una caballo. Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse fácilmente de un caballo a otro de esta manera.

El tamaño de la aguja depende del medicamento que será inyectado. Una aguja de un largo diámetro (calibre 18) funciona mejor con soluciones espesas como la penicilina, mientras que las agujas de diámetros más pequeños (calibre 20 a 21) pueden manejar una solución delgada o acuosa. Recuerda, un número de calibre más grande equivale a un diámetro más pequeño. Las agujas de calibres más grandes se pueden romper más fácilmente que una de calibre más pequeño. Si tu frisón tiene una reacción agresiva a la inyección y rompe la aguja, deberías asegurarte de encontrar ambos trozos de la misma. Si sospechas que un pedazo de la aguja pudo haberse quedado en el músculo del caballo, debes consultar a tu veterinario.

La mayoría de las inyecciones intramusculares le son aplicadas a los caballos adultos con una aguja de 1-1/2 pulgadas, de esta forma el medicamento se inyecta profundamente en la masa muscular. A los potros generalmente se les inyecta con agujas de una pulgada.

La limpieza antiséptica de la zona en donde se aplicará la inyección no es una práctica común entre la mayoría de los dueños de caballos. Generalmente cepillan cualquier suciedad perceptible en el área que será inyectada e introducen la aguja en la piel seca. No hay aumento notable de la infección con este método cuando se compara con el proceso en donde se utiliza un agente limpiador antiséptico.

Si estás inseguro respecto a cómo reaccionará tu caballo ante la inyección, es mejor desamarrar al caballo y agarrarlo por su cuerda de conducción o tener a alguien más que lo sostenga. Un caballo amarrado que llega a sobre reaccionar a la inyección podría tirar de la cuenta. La presión resultante en la cabeza del caballo podría generarle pánico, lesionando al animal o a quien lo está manipulando. Si el caballo tira hacia atrás cuando lo están inyectando, simplemente muévete junto con el caballo y continúa con la inyección cuando se encuentre más calmado. Si el caballo trata de patear, jala su cabeza hacia a ti.  Esto automáticamente hará que se mueva sobre sus patas traseras alejándose de ti. Algunos caballos tímidos a la aguja pueden necesitar ser distraídos por un twitch, el cual es un dispositivo de retención que agarra el labio superior y la nariz, o el extremo de una cadena de un semental que va a través de la boca o sobre la encía superior, mientras la inyección es suministrada.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments