Mantenimiento de la caballeriza del frisón
La caballeriza es el espacio físico en donde se guarda a un caballo, es decir, podemos definirla como la «casa del caballo», pues allí es donde duerme, descansa, come y hace sus necesidades fisiológicas.
Al igual que la casa de cualquier persona, ésta requiere de cuidados y mantenimiento para limpiarla de la suciedad y que continúe siendo un lugar confortable para vivir.
Obviamente, salvando las distancias existentes entre una casa y una caballeriza, esta última requiere un cuidado particular pues de no limpiarse correctamente y con la periodicidad adecuada, pudiera derivar en enfermedades para el residente.
Para la limpieza de la caballeriza es necesario realizar lo siguiente:
Una mejor limpieza de la caballeriza se realiza sin la presencia del caballo, pues así se puede aprovechar para darle un mantenimiento más profundo que resultaría difícil con la presencia del animal.
Como se mencionó anteriormente, los caballos realizan allí adentro sus necesidades, por lo que tanto en la mañana como en la tarde debe retirarse el estiércol producido por el animal, ya que así se evita la acumulación de microorganismos que representan un foco de infección.
Aprovechando la ausencia del caballo dentro de la caballeriza, quien realiza las actividades de limpieza debe remover totalmente la cama, asegurándose que las áreas de mayor profundidad queden en la superficie y procurando que la cama se encuentre seca y ventilada. Es recomendable cambiar una parte de la cama una vez a la semana, y la misma debe cambiarse por completo cada 20 ó 30 días.
El comedero del caballo debe limpiarse con un cepillo, ya que en éste quedan adheridos restos de alimentos del caballo, los cuales al descomponerse pueden generar enfermedades.
El bebedero del caballo debe ser limpiado diariamente para retirar restos de alimentos y tierra que allí se acumulan.
Para la limpieza global de la caballeriza en cuanto a cama, pisos, paredes y ambiente en general, hoy por hoy existen sustancias de limpieza y desinfección que garantizan un mejor resultado en cuanto a pulcritud, por lo que es totalmente recomendable su utilización.
Retomando la metáfora de la «casa» del caballo, la infraestructura de la caballeriza como tal debe presentar paredes y piso liso, los cuales deben reflejar pulcritud, por lo que es recomendable que los muros estén pintados y su aspecto sea de limpieza constante.