Libros oficiales de registro
Tanto yeguas como machos castrados pueden ingresar al Libro Genealógico a partir de los tres años.
Para lograr esto ellos deben cumplir con ciertos requisitos y tener una buena representación de la raza (sin marcas blancas, aunque una pequeña sí es permitida). Si ellos califican serán registrados y se mostrarán en los documentos.
Stamboek – Studbook: Esta categoría únicamente inscribe a los ejemplares, que previamente fueron Veulenboek, los cuales después de superar numerosos exámenes (pruebas médicas, psicológicas, físicas, concursos, etc.) son calificados como sementales reproductores aprobados.
Veulenboek – Foalbook (Libro de potros): Aquí se inscriben a todas aquellas crías cuyos progenitores son yeguas y machos sementales aprobados o Stamboek.
Dentro de los Veleunboek existen dos registros:
BIJBOEK I (Libro I)
Entran los potros (as) que nacen de una madre registrada como Stamboek y el padre es Veulenboek con licencia para montar. Las licencias son concedidas por la KFPS a aquellos ejemplares que a su juicio pueden aspirar a ingresar en el registro Stamboek.
BIJBOEK II (Libro II)
Este inscribe a los potros (as) provenientes de un padre Veulenboek el cual no tiene la licencia para cubrir.
EN EL LIBRO II, SEGUN MIS CONOCIMIENTOS ENTRAN LOS POTROS NACIDOS DE UNA YEGUA REGISTRADA EN EL LIBREO PRINCIPAL Y UN SEMENTAL «STER», NO CUALQUIER SEMENTAL.
SI ESTOY EQUIVOCADO HAGANMELO SABER, POR FAVOR
Estimado Alberto, los frisones registrados en el libro II son frisones que se consideran de menor valor, pues provienen de frisones que no han sido aprobados como sementales con derecho de monta por la KFPS. En general la KFPS y otras asociaciones, como FHANA de EEUU tratan de desalentar este tipo de crías. El semental utilizado puede ser cualquiera que haya estado registrado en el «foal book» o libro de potros, independientemente de si tienen algún tipo de reconocimiento, como el ster.