Fisiología del caballo

Todos los equinos poseen estas características particulares en su morfología, convirtiéndolos en animales realmente poderosos y de inmenso valor, por lo que sin duda son dignos de admiración al observar su porte y formas de andar. Aquí te  presentamos estos ragos para que te familiarices un poco más con el vocabulario relativo al mundo de los caballos.

Ancas: Área posterior y superior de los caballos, se encarga de unir la parte trasera a la pelvs del caballo.

Babilla: Área de la pata del caballo localizada entre el muslo y la rótula.

Belfo: Se refiere al extremo de la nariz.

Brazo: Así se le llama al área superior de la pata delantera del caballo.

Caña: Zona de las patas del caballo correspondientes a los huesos metacarpianos y metatarsianos.

Capa: Piel del caballo o su color.

Carrillo: Área lateral de la cabeza.

Cola: Parte del cuerpo del caballo que incluye el maslo junto con todo el pelo. Se suele permitir que crezca unos diez centímetros por debajo del corvejón.

Corvejón: Articulación situada entre el hueso matatarsiano y el tarsiano en la pata posterior del caballo.

Crin:
Conjunto de cerdas o pelo que tiene el caballo en la parte superior del cuello, también se le conoce como melena.

Cruz: Área más alta del lomo de un caballo, se le reconoce porque es la parte de la base del cuello entre los hombros.

Cuartos: La zona que se extiende desde la parte posterior del costado hasta la raíz de la cola, y hacia abajo en ambos lados hasta la parte superior de la pata (cuartos traseros).

Cuello: Parte del caballo situada entre la cabeza, la cruz y el pecho.

Dientes: El caballo logra tener 40 cuando la boca está completamente desarrollada, y se clasifican de la siguiente manera: 12 incisivos (6 en cada mandíbula), 4 caninos (1 en cada lado de la quijada superior e inferior) y 24 molares (6 arriba y 6 abajo en cada lado). Las hembras no poseen dientes caninos.

Espalda:
Parte comprendida entre el cuello, el costado, la cruz y el antebrazo.

Espolón: Es un saliente óseo en la parte posterior de los menudillos.

Garganta: Zona delantera del cuello.

Grupa: Es el área alta del extremo posterior del caballo.

Lomo: Zona superior del tronco del caballo.

Mano: Así se les conoce a los cascos o pezuñas delanteras de un caballo.

Maslo: Parte inicial o raíz de la cola del caballo.

Menudillo: Articulación entre la caña y la cuartilla.

Palma: Zona inferior del casco o pezuña.

Pared del casco: Área de la pezuña que se ve cuando el pie se encuentra de plano sobre el suelo. Se divide en dedo, cuartos o lados del talón.

Pezuña o casco: Cubierta córnea sin sensibilidad que protege aquellas zonas sensitivas del pie del caballo. Con el nombre de casco o pezuña también se le conoce al pie entero.

Pierna: Parte superior de la pata trasera del caballo.

Rodilla: Articulación de la pata.

Testuz: Parte delantera de la cabeza del caballo, situada encima del nariz.

4.8 4 votes
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

1 Comment
más viejo
más nuevo más popular
Inline Feedbacks
View all comments
aldo
aldo
10 años hace

😮 excelente informacion. El mundo de los caballos es todo un estilo de vida!